
13 Días para Enamorarte de Marruecos
Esta experiencia te volará todos tus sentidos, recorrerás las Montañas del Atlas, visitarás una de las mezquitas mas grandes del mundo, dormirás entre las dunas del Sahara bajo el manto celeste estrellado y podrás montar un dromedario, cruzarás por campos de argán y de olivos, conocerás como viven las familas nómadas en el desierto y compartirás el té con ellas, pasearás por una de las ciudades fortificadas esenario de inumerables series y películas como Games of Thrones, La momia y Gladiador por nombrar algunas. No te lo puedes perder!
Día 1
Traslado al hotel
Empieza la aventura! Te recogeremos en el Aeropuerto de Marrakech-Menara y te llevaremos al hotel, según la hora de tu llegada podrás recorrer la medina que es el barrio antiguo donde verás hermosas fachadas, callejuelas, tiendas de artesanías; o si lo prefieres disfrutar la tarde en un café en alguna terraza para admirar el folklore nocturno de la plaza Jemma El Fna.
Alojamiento en el hotel de Marrakech con desayuno incluído.
Día 2
Visita guiada por la ciudad Roja de Marrakech
Después del desayuno incluído, tendremos una visita guiada en español por la ciudad, donde descubriremos los encantos de Marrakech y sus monumentos históricos tales como:
Mezquita Koutoubia, lugar de culto islámico, construida en el siglo XII, rodeada por extensos jardines, con su alto minarete que recuerda a la Giralda en Sevilla, los muros son de piedra rosada y techos con azulejos verdes, en lo alto tiene una aguja con cuatro orbes de cobre dorado los cuales están relacionados a diversas leyendas locales; una de ellas cuenta que las esferas originalmente eran solo tres de oro puro y la cuarta fué donada por la esposa del sultán teniendo que fundir todas sus joyas como penitencia por haber roto su ayuno del Ramadán.
Las Tumbas Saadianas, datan del siglo XVI, reconocidas por su decoración y jardines que nos trasladan a los cuentos de las mil y una noches; aquí se encuentra el mausoleo del sultán Ahmed al-Mansur; podrás ver en su sala central las doce columnas de marmol blanco de Carrara sosteniendo una cúpula de cedro tallada, adornada con estuco y maderas pintadas.
El Museo Dar Si Said consagrado a objetos y artesanías de la religión, tales como tejidos, elementos de cobre, una colección de puertas y marcos de ventanas talladas en madera y estuco adornadas con elegantes y coloridos mosaicos; tambien podrás admirar la joyería bereber o amazigh procedente de los nómadas del norte de África y del Sáhara, la cual se caracteriza por sus formas únicas, la plata tallada a mano que representa elementos de la naturaleza y símbolos estelares, incrustaciones de piedras (Onix, Cornalina, Jade) o madera de Ébano.
El Palacio de la Bahía construido a finales del siglo XIX por Si Moussa, gran visir del sultán; donde viajaremos en el tiempo a la época dorada de este lugar visitando sus verdes jardines y su patio central decorado con un estanque y hermosos techos coloridos rodeando las habitaciones destinadas a sus concubinas y que aún guardan un delicioso olor a madera.
Nuestro recorrido finalizará en la Plaza Jemaa el Fna, declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que desde hace varios siglos constituye el teatro popular mas increíble del mundo: encantadores de serpientes, músicos, bailarines, cuenta cuentos, pitonisas, actores, adivinos, Etc...
Por la noche alojamiento en hotel.
Día 3
Marrakech - Essaouira
Después del desayuno incluído, viajaremos hacia la ciudad costera de Essaouira. Será un paseo relajante rodeado de cooperativas de aceite de argán que te llevará a esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El puerto pesquero azotado por el viento, con amplias playas y la antigua medina amurallada construida en los acantilados, ha sido durante mucho tiempo un destino popular que te ofrece un ambiente relajado, visita el puerto para ver un hermoso atardecer.
Noche en el hotel.
Día 4
Essaouira - Jadida - Casablanca - Rabat
Después del desayuno continúa tu viaje por la costa atlántica. Pasearemos por El Jadida, una pequeña ciudad portuaria, con mucho encanto por la excelente conservación de sus tesoros arquitectónicos y la fabulosa mezcla de influencias entre la cultura marroquí y europea; anteriormente controlada por los portugueses y ahora Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Seguiremos nuestro recorrido hasta Casablanca capital económica del país, situada en el mar Atlántico, el patrimonio colonial francés de la ciudad se observa en la arquitectura morisca, una mezcla del estilo del medio oriente y el art deco europeo. Aquí visitaremos la majestuosa mezquita Hassan II, suspendida sobre el mar con las olas acompañando sus paredes de color blanco inmaculado; es la segunda más grande del mundo islámico, por fuera podrá sorprenderte pero su grandeza está en el interior con 78 columnas que sostienen un gran techo de madera preparado para abrirse en verano y poder disfrutar del cielo, la sala de oración puede albergar hasta 20 000 personas que se conmoverán con su majestuosa decoración de mármol, granito, elementos tallados en madera y azulejos. Es una de las dos únicas mezquitas de Marruecos abierta a no musulmanes y cuenta con visitas guiadas en español.
Salida a la ciudad imperial de Rabat, a capital administrativa de Marruecos donde podrás conocer:
La Torre Hasán patrimonio cultural de Rabat; construida en el siglo XVII mas nunca fué terminada, sigue siendo el único vestigio de lo que iba a ser la mezquita más grande del mundo islámico, podrás recorrer el bosque de inmensas columnas que iban a sostener la mezquita, se cayeron con un terremoto. Aquí mismo se encuentra el mausoleo de Mohamed V, primer rey independiente del país, su hijo y sucesor Hassan II cuyos restos tambien se encuentran aquí y quien fuera padre del actual rey Mohamed VI.
El Palacio Real, residencia oficial y administrativa del Rey; construido a mediados del siglo XIX sobre las ruinas de un atiguo palacio, su arquitectura es un buen ejemplo del estilo marroquí, con una plaza de armas llamada mechouar y una mezquita, el complejo del palacio también contiene el Collège Royal, una escuela para miembros superiores de la familia real, una escuela de cocina y una bioblioteca que resguarda la colección manuscrita de Hassan II.
Kasbah de los Udayas es una visita obligada, se trata de una ciudadela militar amurallada y lo que la hace única es que es una de las fortalezas mejor conservadas del mundo árabe; su imponente puerta de entrada Bab Oudaia en forma de arco te invita a cruzar a otro mundo, entre colores azul y blanco recorre sus callejuelas llena de viviendas con puertas que invitarán a hacerte fotografías de postal, al final te encotrarás con una hermosa vista del mar Atlántico.
Noche en el hotel.
Día 5
Rabat - Montañas del Rif - Chefchaouen
Después del desayuno incluído, saldremos hacia el encantador pueblo azúl, Chefchaouen, pasando por los verdes valles de las montañas Rif. Chefchaouen es famoso por sus vívidas casas azules y es muy popular tanto para turistas como para marroquíes, particularmente en los calurosos meses de verano. Explora sus sinuosas calles y callejones estrechos que albergan numerosos zocos que ofrecen cocina y trabajos artesanales, como artículos de lana, bordados y queso de cabra; todo nativo del norte y solo los encontrarás en este lugar.
Relájate en la plaza, visita una granja local o camina en los parques cercanos.
Noche en el hotel.
Día 6
Chefchaouen - Volubilis - Meknés – Fez
Después del desayuno incluído, nuestro viaje comenzará un recorrido panorámico que te llevará desde lo alto de las montañas Rif através de las fértiles colinas agrícolas hasta llegar a un museo al aire libre, una forma relajada de visualizar una parte importante de la historia marroquí. Viajaremos en el tiempo a la época del imperio romano, visitando las ruinas romanas de la ciudad de Volubilis; para expandir su imperio, los romanos debieron invadir parte de Marruecos y este espectacular lugar es un recordatorio del paso de este imperio por el país.
Continuaremos hacia Meknés, otra joya de las ciudades imperiales situada al norte de Marruecos, en un valle al pie de las montañas del Medio Atlas; la amabilidad de su gente la carateriza, la homogeneidad de su estilo y la belleza de los paisajes que la rodean le dan un encanto innegable, célebre por la belleza de sus puertas monumentales; echaremos un vistazo a Bab el Mansour puerta de entrada a la ciudad y la mas grande de Africa del Norte; es la región que mayor cantidad de vinos produce en todo Marruecos.
Llegaremos a Fez por la tarde.
Noche en el hotel.
Día 7
Explorando Fez
Después del desayuno tendremos una visita guiada en español para descubrir Fez, la capital cultural de Marruecos, famosa por su antigua ciudad amurallada y que por su antigüedad ha sido comparada con Jerusalén, se remonta al siglo VIII y aunque Fez ha sabido adaptarse a la vida moderna, en cada una de sus calles se respiran sus tradiciones y los estilos de vida más auténticos de este país. Deambularemos por las callejuelas perdiéndonos entre sus increíbles maravillas arquitectónicas:
Las majestuosas Puertas doradas del Palacio Real, que aunque solo se pueden ver por fuera, bien valen la pena la visita, rodeadas por bellos jardines y una plaza de armas.
La escuela coránica llamada Madrasa al-Shahrij Bou inania con su reloj de pared de carrillón, sus muros con bellos acabados de madera y yesería meriní que recuerda al fino trabajo de f¡ligrana. Un patio central con suelo de mármol y sus salas pequeñas, diseñadas para clases y cubiertas con bóvedas de madera tallada y estuco muy similar a los palacios de la Alhambra .
Visitaremos el barrio Fez El Jedid o la nueva medina fundada en el siglo XIII por los meriníes, aquí se esconde el barrio judío (Mellah), un laberinto de callecitas que aún guardan testimonios de vidas pasadas, podrás pasear tranquilamente admirando los balcones de madera tallada y viviendo el comercio cotidiano de la ciudad.
La Mezquita Karaouine que alberga la universidad más antigua del mundo, construida en el año 859, es uno de los mayores complejos arquitectónicos de la ciudad. Hoy en día su biblioteca aún conserva más de 30.000 obras, entre las que se incluyen algunos ejemplares raros y manuscritos únicos en el mundo.
Recorreremos la medina entre callecitas misteriosas y angostas hasta el barrio de los artesanos y las famosas curtidurías donde podrás adquirir alguna pieza de excelente calidad.
Noche en el hotel.
Día 8
Fez – Ifrane – Azrou – Midelt – Ziz Gorges – Erfoud – Rissani – Merzouga
Después del desayuno incluído, conduciremos rumbo al enigmático desierto del Sahara, pasando por Ifrane "la pequeña Suiza", ciudad situada en el Medio Atlas; se caracteriza por sus casas con techos a dos aguas entre calles y jardines cuidados a detalle. Fundada por franceses, esta ciudad se encuentra sumergida en el corazón del bosque de los cedros.
Nos internaremos en el bosque de los cedros hasta Azrou, donde se encuentran los monos salvajes. Será una buena oportunidad para tomar fotos de la naturaleza en Marruecos.
Tomaremos el almuerzo en el pequeño pueblo bereber de Zaida, una comunidad de nómadas y tendrás la oportunidad de experimentar como es la vida en este país.
Continuaremos el camino através de las montañas del Atlas disfrutando de los paisajes de Midelt repleto de manzanares, ríos y en temporada de frío las montañas nevadas del Atlas, conduciremos a Erfoud, donde sentiremos el comienzo del oasis sahariano de Tafilalet, es una ciudad que esta de camino a las dunas del sahara, y aunque la ciudad fué fundada a comienzos del siglo XX por los franceses, la historia a sus espaldas se remonta a millones de años atrás, hablamos de sus fósiles de dinosaurios y animales ya extintos, aquí se obtiene en sus canteras el marmol negro; tambien encontrarás los mejores dátiles de la región, pues cuenta con un palmeral que envuelve la ciudad ofreciendo hermosas vistas.
Continuaremos hacia Merzouga.
Noche en el hotel.
Día 9
Merzouga - Familias bereberes - Desierto negro - Merzouga (Paseo en dromedario y noche en el Sahara)
Después del desayuno inluído en el hotel, comenzará tu viaje exploratorio por la zona, visitando el pueblo de Khamlia, comunidad originalmente de esclavos de Sudán, para experimentar su música y estilo de vida. No muy lejos está el lago de Merzouga, con sus poblaciones de aves, incluyendo los flamencos. También puedes visitar la casa de alambres nómadas bereberes donde las artesanías tienen precios más bajos que en las grandes ciudades.
Por la tarde montarás en dromedario y te internarás en el misterioso mar de arena del Erg-Chebbi. Llegaremos al campamento o jaimas de lujo que cuentan con todas las comodidades, enclavadas en la mitad de las dunas bajo un manto celeste repleto de estrellas, déjate llevar por la paz que se experimenta en este lugar, es la oportunidad perfecta para tener un encuentro contigo mismo en este espectacular paisaje naranja. ¡Será una experiencia inolvidable!
Alojamiento con cena incluída.
Día 10
Merzouga - Erfoud - Jorf - Gargantas de Todra - Dades
Despiértate temprano por la mañana para disfrutar del amanecer en la cima de una duna en el desierto del Sahara. Después de estos hermosos momentos, regresarás en dromedario al hotel donde podrás tomar un baño y desayunar.
Partiremos hacia Tinghir pequeña ciudad que surge entre las montañas del Atlas y el Sahara, te sorprenderá como en una zona tan árida pueda albergar un extenso oasis de palmeras contrastando los colores verdes encendidos con los naranjas y ocres del desierto.
Tomaremos una pausa para el almuerzo y despues continuar hacia las Gargantas del Todra, se trata de un cañón rocoso, uno de los más espectaculares, su agua limpia y cristalina del río corre entre las gargantas, este lugar es de los preferidos para los escaladores. Recorre los acantilados a pie admirando su majestuosa altura, refréscate en el río y dejáte seducir por las vistas de los palmerales que encontrarás por el camino.
Más tarde, nos dirigiremos a Boumalne du Dades pequeña ciudad bereber donde su arquitectura es característica de los "hombres libres" o bereberes, entre casitas de adobe y su centro acogedor podrás experimentar la auténtica hospitalidad marroquí, lejos del bullicio de las grandes ciudades.
Noche en el hotel.
Día 11
Gargantas de Dades - Ouarzazate - Montañas del Alto Atlas - Marrakech
Después del desayuno incluído en el hotel, partimos hacia Ouarzazate através de Skoura. Parando para una vista panorámica de la kasbah de Taourirt, luego otra parada fotográfica cerca de los estudios de cine del atlas. Después de eso, visitaremos la Kasbah de Ait Benhaddou y nos detendremos para almorzar en un restaurante local del pueblo. Por la tarde conduciremos a Marrakech sobre las montañas del alto Atlas pasando por el paso Tizi N’tichka (2260 m de altitud).
Noche en el hotel.
Día 12
Marrakech
Después del desayuno incluído en el hotel, déjate consentir durante una hora en un Hammam, es un baño a vapor donde podrás disfrutar de diversos tratamientos para tu piel seguidos de un masaje relajante. Por la tarde anímate a recorrer la medina y sus tiendas, es la hora de adquirir tus souvenirs!
Noche en el hotel.
Día 13
Marrakech - Aeropuerto
Después del desayuno incluído, serás traslado del hotel al aeropuerto a la hora pactada.
Fin de nuestros servicios.
Viaje Incluye:
– Vehículo privado 4×4 con A/C.
– Excursión privada, no habrá más gente en el grupo.
– Conductor acompañante, que habla español.
– Combustible.
– Alojamiento 12 noches Con Desayunos.
– Ruta en dromedario de ida y vuelta al campamento entre dunas, uno por persona.
– Visita en Marrakech con guía local.
– Visita en la medina de Fez con guía local.
– Visita a la kasbah de Ait Benhaddou.
– Habitaciones con baño privado.
– Cena en: Merzouga
– 1 hora hammam en Marrakech
No Incluido:
– Comidas y cenas.
– Bebidas.
– Vuelos.
– Entradas a Monumentos Históricos.
– Propinas y lo que no está en el programa.
Galería

























